Sesión

Proyecciones & Modelación 2035

Eje temático: Descarbonización
Información de la sesión

Frente a la urgencia de transitar hacia sistemas energéticos más sostenibles, resilientes y seguros, la planificación de largo plazo adquiere un rol central en la formulación de políticas públicas. La región de América Latina y el Caribe requiere contar con herramientas robustas de modelación energética que permitan anticipar escenarios futuros, evaluar impactos de políticas y guiar decisiones estratégicas en un contexto de creciente electrificación, penetración de energías renovables, integración regional y transformación tecnológica.
La proyección al horizonte 2035 no solo permite visualizar la evolución esperada de la matriz energética, sino también identificar brechas de inversión, necesidades de infraestructura, impactos ambientales y oportunidades de cooperación. A través del uso de modelos energéticos integrados, los países pueden analizar de forma sistémica variables clave como demanda, oferta, emisiones, precios, riesgos climáticos y factores socioeconómicos, apoyando la formulación de planes de expansión, estrategias de descarbonización y hojas de ruta nacionales.
En esta sesión se presentarán avances de proyecciones energéticas a 2035 y se explorarán oportunidades de armonización y trabajo colaborativo a nivel regional. Será también un espacio para reflexionar sobre los desafíos comunes en materia de datos, capacidades técnicas y actualización permanente de escenarios frente a un entorno energético dinámico y complejo.

Día: viernes, 3 octubre 2025
Hora: 16:00 - 16:45
Sala: Maipo
Eje temático: Descarbonización