Sesión

IA & Digitalización: el impacto de la optimización de datos

Eje temático: Descarbonización
Información de la sesión

La inteligencia artificial está emergiendo como un catalizador clave en la transformación del sector energético en América Latina y el Caribe. Con un 67% de las organizaciones proyectando un aumento en sus presupuestos destinados a IA en los próximos dos años, la región está apostando por tecnologías que prometen mayor eficiencia, reducción de costos y toma de decisiones más ágil.

Desde la predicción de producción en plantas hidroeléctricas hasta la gestión inteligente del consumo en hogares conectados, las aplicaciones de IA están redefiniendo la cadena de valor energética. Herramientas como los gemelos digitales y las redes eléctricas inteligentes están permitiendo una supervisión más precisa y una operación más resiliente de las infraestructuras críticas. Sin embargo, este avance también plantea desafíos importantes: la dependencia de algoritmos desarrollados en el extranjero, la necesidad de marcos éticos robustos y el acceso equitativo a datos de calidad.

Esta sesión analizará cómo la región puede aprovechar el potencial transformador de la IA sin comprometer su autonomía tecnológica ni la equidad en el acceso a sus beneficios. ¿Está América Latina preparada para liderar su propia revolución digital en energía, o dependerá de soluciones externas para impulsar su futuro energético?

Día: viernes, 3 octubre 2025
Hora: 09:45 - 10:30
Sala: Aysén
Eje temático: Descarbonización