Miércoles 30 de Octubre de 2024

Sesión Inaugural Reunión de Ministros
Hora:09:00 a 10:30
Edificio: Edificio Central
Sala: Salón de Cristal

Sesión Magistral: Innovación y Tecnología Aplicada en la descarbonización de la demanda
Hora:11:00 a 12:30
Edificio: Instituto
Sala: Aula Magna
El objetivo de esta sesión magistral es examinar cómo la innovación y la tecnología están transformando el sector energético, analizando los logros alcanzados y los desafíos por enfrentar en la búsqueda de un futuro energético más sostenible y eficiente. Se explorarán los cambios en la producción, distribución y consumo de energía impulsados por avances tecnológicos, así como la evolución de los modelos de negocio hacia una mayor flexibilidad y participación ciudadana, con la proliferación de prosumidores. La mesa también abordará los retos significativos para América Latina y el Caribe, como la necesidad de inversiones sustanciales, la adaptación de infraestructuras obsoletas, la seguridad cibernética, y la búsqueda de acceso universal a la energía en condiciones de justicia y equidad, destacando el papel crucial de la innovación y la adopción de tecnologías adecuadas para la región.

Silvia Zumárraga
Moderadora
Gerente de Desarrollo de Mercado, Latinoamérica y Caribe
Wärtsilä

Aurelio Bustilho de Oliveira
CEO Americas
ENEL

Scarlett Piantini Gil
Gerente Senior de Finanzas de Energía Sostenible
TETRA-TECH

Carlos Hong Liang
Digital Power LATAM Solution expert
Huawei

Carolina Villasanti
Directora Técnica
PTI - Paraguay

Jaime Toledo
Director General Adjunto
ACCIONA Energía Sudamérica

Perspectivas del desarrollo energético en el Caribe
Hora:14:00 a 15:30
Edificio: Instituto
Sala: Aula 2

Gloria Alvarenga
Moderadora
Directora de Integración, Acceso y Seguridad Energética
OLADE

Mohammad Nagdee
Director Ejecutivo
CCREEE

Joel Santos Echavarría
Ministro de Minas y Energía República Dominicana
Ministerio de Minas y Energía República Dominicana

Timmy Baksh
Director de la División de Investigación Energética y Planificación
Ministerio de Energía e Industrias Energéticas de Trinidad y Tobago

Evenson Calixte
Directeur Général
Autorité Nationale de Régulation du Secteur de l’Energie (ANARSE) HAITI

Gurbuz Gonul
Director, Compromisos y Asociaciones con Países
IRENA

Ryan Cobb
Director de Energía
Belice

Elaine Moreno Carnet
Directora de Cuadros
Minem - CUBA

Keisha Reid
Deputy Permanent Secretary, Projects
Ministry of Energy and Business for Barbados

Biocombustibles: La interacción público privado y las nuevas tecnologías
Hora:14:00 a 15:30
Edificio: Instituto
Sala: Aula 1
El objetivo de este panel es plantear un diálogo entre sector público y privado con las expectativas, roles y grados de liberta de las políticas públicas para el desarrollo de los biocombustibles como herramienta para descarbonizar el sector de transporte terrestre. Al mismo tiempo se buscar debatir sobre como las políticas públicas podrían influir (positiva o negativamente) en el desarrollo de tecnologías emergentes para descarbonizar sectores tales como la aviación a través del SAF.

Agustín Torroba
Moderador
Especialista Internacional en Biocombustibles
IICA

Francisco Jauregui
Vicepresidente
BIOCAP

Carolina Rojas
Presidenta (CEO)
Federación Colombiana de Biocombustibles

Juan Sebastián Diaz
Director Regional Adjunto
U.S. Grains Council

Carolina Baumann
Gerente de Planta de Troche
Petropar

Heloísa Borges
Directora de Petróleo, Gas y Biocombustibles
EPE

Estudios y Financiamiento en el Sector Energético
Hora:14:00 a 15:30
Edificio: Instituto
Sala: Aula Magna
En un momento en que nuestra región enfrenta desafíos cruciales en materia energética, es fundamental analizar y comprender las tendencias, oportunidades y retos que configurarán el futuro de nuestros mercados eléctricos.
América Latina y el Caribe se encuentran en una encrucijada energética. Por un lado, la región posee un vasto potencial de recursos renovables que podrían impulsar una transición hacia sistemas eléctricos más limpios y sostenibles. Por otro, enfrenta desafíos significativos en términos de infraestructura, regulación y financiamiento que deben ser abordados para materializar este potencial. Por ejemplo, el nivel de pérdidas eléctricas en la región se ha mantenido cercano a 17% en las últimas tres décadas, y representa un serio desafío para la sostenibilidad del sector.

Medardo Cadena
Moderador
Asesor del Secretario
OLADE

Ariel Yépez
Asesor de la VP de Sectores
BID

Victorio Oxilia
Profesor
Politécnica de la Universidad Nacional de Paraguay, PUNA

Joerg Husar
Asesor Senior y Director de programas
AIE

Ramón Mendez
Director Ejecutivo
Asociación IVY

Marina Gil Sevilla
Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales
CEPAL

Luciano Caratori
Líder del grupo de energía
Climate Champions Team

Transformando datos en eficiencia: Balances de Energía Útil
Hora:16:00 a 17:30
Edificio: Instituto
Sala: Aula 2
Pretende compartir experiencias y lecciones aprendidas en el desarrollo de proyectos de Balance de Energía Útil (BEU) en Ecuador, Panamá y Paraguay, como parte del programa EUROCLIMA+ de la Unión Europea. Se abordará cómo la demanda de servicios energéticos, como iluminación y climatización, se traduce en demanda de energía final a través de dispositivos y tecnologías de conversión, y cómo esto influye en la eficiencia energética. El BEU se presenta como una herramienta crucial para identificar oportunidades de mejora en la eficiencia energética a lo largo de la cadena de suministro, desde el suministro primario hasta el consumo final. La discusión se centrará en los desafíos y beneficios de implementar el BEU, destacando su potencial para optimizar programas de conservación de energía en sectores clave, y las consideraciones necesarias para llevar a cabo estos proyectos de manera efectiva y costo-eficiente

Cristina Lobillo
Moderadora
Directora de Política Energética – Dirección General de Energía
Unión Europea

Tamatia Coronel
Viceministerio de Minas y Energía
Paraguay

Raúl Landaveri
Investigador
Fundación Bariloche

Abdul Escobar
Director de Electricidad
Secretaría Nacional de Energía de Panamá

Rafael Rupiérez
Coordinador General
Cooperación Española (AECID)

Generación Nuclear 4.0
Hora:16:00 a 17:30
Edificio: Instituto
Sala: Aula 1
El objetivo de esta mesa de discusión es analizar las oportunidades y desafíos del desarrollo del sector nuclear en América Latina en el contexto de la descarbonización y la transición hacia fuentes de energía más limpias. Con países como Argentina, Brasil y México operando y expandiendo su capacidad nuclear, y una creciente cooperación intrarregional en investigación, se discutirá el papel crucial de la energía nuclear y, en particular, de los Reactores Modulares Pequeños (SMR). Se examinarán las ventajas de los SMR, como su capacidad para acceder a zonas remotas con menores costos de capital, y se abordarán los desafíos relacionados con la seguridad operativa en áreas alejadas, la integración a redes de distribución locales, y los modelos de financiamiento y operación.

Facundo Deluchi
Moderador
OIEA

Daniel Álvarez
Director de Energía de El Salvador

Alberto Lamagna
Presidente
Nucleoeléctrica Argentina S.A

Pedro Maffia
Director de Gestión Institucional
Comissão Nacional de Energía Nuclear (CNEN)

Ilse Berdellans
OIEA

Proyecciones de los Mercados Eléctricos
Hora:16:00 a 17:30
Edificio: Instituto
Sala: Aula Magna
El objetivo de esta mesa de discusión es analizar y comprender las tendencias, oportunidades y desafíos que definirán el futuro de los mercados eléctricos en América Latina y el Caribe. A medida que la región enfrenta una encrucijada energética, con un potencial significativo de recursos renovables y desafíos en infraestructura, regulación y financiamiento, es esencial evaluar proyecciones de demanda, el papel de las energías renovables, las tendencias regulatorias, el impacto de nuevas tecnologías y las necesidades de inversión en infraestructura. El panel busca fomentar un diálogo abierto y constructivo para desarrollar estrategias y políticas efectivas, con el fin de construir sistemas eléctricos más robustos, eficientes y sostenibles en la región.

Silvio Binato
Gerente de Proyectos
PSR

Santiago Chonillo
Consultor
MRC Consultants and Transaction Advisors

Victorio Oxilia
Profesor Investigador
Facultad Politécnica UNA

Juan Ríos
Ejecutivo Principal Dirección de Transportes y Energía
CAF

Fernando Álvarez
Head of Latam Operations
MRC Consultants and Transaction Advisors

Dario Quiroga
Partner
GME

Ignacio Romero
Cofundador
Onterra

Ana Lía Rojas
Directora Ejecutiva
ACERA