Javier Rodríguez es Zootecnista de la Universidad de La Salle, especialista en Producción Agropecuaria Tropical Sostenible, y estudiante de maestría en Producción Agropecuaria Tropical Sostenible en la Universidad de los Llanos.
Como investigador, consultor y docente, su trabajo se centra en el diseño e implementación de estrategias que promueven transiciones hacia economías bajas en carbono, la adaptación al cambio climático y la conservación de los ecosistemas, al mismo tiempo que impulsa la adopción de tecnologías y prácticas sostenibles entre los productores.
Ha coordinado proyectos como el Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible y se ha desempeñado como Coordinador Regional y Líder del Sector Privado en el Proyecto Biocarbono Orinoquía (Ministerio de Agricultura – Banco Mundial), articulando actores públicos y privados en torno a la planificación sostenible del uso del suelo y la transformación de cadenas de valor.
Además, trabaja como consultor para instituciones como el Gobierno del Meta, Cormacarena, la Región Administrativa y de Planeación de los Llanos (RAP Llanos), y organizaciones internacionales como The Nature Conservancy (TNC). Actualmente se desempeña como Secretario Técnico del Pacto Orinoquía Sostenible.
Junto a su labor institucional y de consultoría, Javier es docente en la Universidad de los Llanos y productor ganadero en la Altillanura, donde desarrolla modelos de producción sostenible, promueve la conservación de razas nativas y lidera el establecimiento de una Reserva Natural de la Sociedad Civil en San Martín (Meta)