El sector energético es directamente empleador de profesionales formadas en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), por lo que las brechas en el acceso y permanencia en las instituciones de educación superior también requieren atención. Si bien existen múltiples circunstancias que condicionan el camino de las mujeres en carreras STEM, despertar el interés en etapas iniciales, a través del acercamiento temprano a la Ciencia y Tecnología, jugará un papel central en emprender un futuro profesional vinculado a STEM.
En la búsqueda de consolidar una experiencia significativa para niñas y despertar su interés en el campo STEM, durante la X Semana de la Energía en Chile, se realizará una actividad de inmersión, liderada por la ONG Ingeniosas, en la que jóvenes niñas estudiantes de un establecimiento de educación básica serán parte de un taller interactivo, acompañado de mujeres profesionales del sector energético chileno. Adicionalmente, se dispondrá de un innovador espacio coordinado por el programa Educa Sostenible de la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Ministerio de Energía de Chile, en el cual, utilizando lentes de realidad virtual, las estudiantes emprenderán un desafío energético, facilitando el aprendizaje a través del juego.