Sesión

Integración gasifera: países Mercosur y Chile

Información de la sesión

La integración gasífera regional es un desafío y a la vez una oportunidad histórica para el Mercosur y Chile. La región cuenta con una amplia red de gasoductos transfronterizos construidos en décadas pasadas, importantes recursos disponibles y una creciente demanda energética que debe ser atendida en condiciones de competitividad, seguridad y sostenibilidad.
El gas natural, en este escenario, cumple un doble rol: es motor de competitividad industrial y respaldo de confiabilidad para los sistemas eléctricos, al tiempo que actúa como vector de transición hacia matrices más limpias, ordenadas y resilientes. Sin embargo, los beneficios potenciales de la integración sólo podrán alcanzarse si los países de la región avanzan en esquemas de cooperación que trasciendan las coyunturas nacionales y aborden de manera conjunta los desafíos regulatorios,
contractuales, financieros y de gobernanza.

Día: miércoles, 1 octubre 2025
Hora: 16:00 - 17:30
Sala: Maipo
Ponentes del panel Integración gasifera: países Mercosur y Chile
Cardenas CAF
Ángel Eduardo Cárdenas Sosa
Director de Proyectos de Infraestructura de la Región Sur
Banco de Desarrollo de América Latina
esteba kiper
Esteban Kiper
Consultor
OLADE
Matsumoto
Fernando Matsumoto
Coordinador General
Ministerio de Minas y Energía
Photoroom_20250522_221313
Gabriel Bravo
Jefe de la División de Combustibles y Nuevos Energéticos
Ministerio de Energía de Chile
HELOISA BORGES
Heloisa Borges
Directora
EPE Brasil
WhatsApp Image 2025-09-24 at 5.04.03 PM
Julio Albertini
Director de Hidrocarburos
Ministerio de Energia de Paraguay
WhatsApp Image 2025-09-24 at 3.58.44 PM
Pablo Erias
Gerente Comercial
TGN
WhatsApp Image 2025-09-25 at 5.29.07 PM
Santiago Romero Oneto
Gerente General
GasAndes