En esta sesión se abordará la participación de las mujeres en carreras STEM en América Latina y el Caribe desde un enfoque sistémico, destacando tanto los avances como los desafíos persistentes en su acceso, permanencia y desarrollo profesional en el sector energético. Se explorarán las barreras estructurales y socioculturales que limitan su inclusión, así como estrategias clave para promover la equidad de género, como la visibilización de referentes femeninos, el fortalecimiento de redes de mentoría y la implementación de políticas públicas inclusivas. En esta búsqueda de mayor participación de mujeres en áreas STEM vinculadas a la energía, las asociaciones de mujeres del sector son fundamentales. Reconociendo este potencial transformador de la asociatividad entre mujeres, la Organización Latinoamericana de Energía realizará el lanzamiento de la Red Latinoamericana y Caribeña de Mujeres en Energía (RedLACME) - proyecto que busca articular las agrupaciones de mujeres en energía nacionales y locales en una plataforma colaborativa y de diálogo regional.