Sesión

Sesión Magistral: Impulsando el acceso de mujeres a STEM en energía en ALC

Eje temático: Transiciones energéticas justas
Información de la sesión

En esta sesión se abordará la participación de las mujeres en carreras STEM en América Latina y el Caribe desde un enfoque sistémico, destacando tanto los avances como los desafíos persistentes en su acceso, permanencia y desarrollo profesional en el sector energético. Se explorarán las barreras estructurales y socioculturales que limitan su inclusión, así como estrategias clave para promover la equidad de género, como la visibilización de referentes femeninos, el fortalecimiento de redes de mentoría y la implementación de políticas públicas inclusivas. En esta búsqueda de mayor participación de mujeres en áreas STEM vinculadas a la energía, las asociaciones de mujeres del sector son fundamentales. Reconociendo este potencial transformador de la asociatividad entre mujeres, la Organización Latinoamericana de Energía realizará el lanzamiento de la Red Latinoamericana y Caribeña de Mujeres en Energía (RedLACME) - proyecto que busca articular las agrupaciones de mujeres en energía nacionales y locales en una plataforma colaborativa y de diálogo regional. 

Día: miércoles, 1 octubre 2025
Hora: 14:00 - 15:30
Sala: Aysén
Eje temático: Transiciones energéticas justas
Ponentes del panel Sesión Magistral: Impulsando el acceso de mujeres a STEM en energía en ALC
Diana Salazar - Tech Producer - Geek Girls LatAm
Diana Salazar
Co-CEO
Geek Girls LATAM
FLORENCIA-BALESTRO
Florencia Balestro
Especialista de energía – (Unidad Energia LAC)
Banco Mundial
Karina Araujo
Karina Araujo
Diretora do Departamento de Transición Energética
Ministério de Minas e Energia
Veronica Barzola
María Verónica Barzola
Presidenta
Asociación de Mujeres en Energías Sostenibles de Argentina
noelia maciela
Noelia Maciera
Coordinadora del Programa de Renovación
Comisión Técnica Mixta de Salto Grande
WhatsApp Image 2025-09-17 at 15.35.21
Pía Suarez
Presidenta
Asociación de Mujeres en Energía de Chile