Sesión

Construyendo un Sistema Eléctrico Resiliente y Seguro: Un Marco Regulatorio a Medida

Eje temático: Sector eléctrico
Información de la sesión

El taller reunirá a responsables de políticas, reguladores, destacados profesionales y académicos para compartir avances en la regulación eléctrica de todo el mundo.
El evento se centrará en conocimientos y lecciones aprendidas por los reguladores eléctricos tanto en países desarrollados como en desarrollo durante los últimos 25 años, haciendo hincapié en la adaptabilidad y la innovación como componentes esenciales para sistemas eléctricos resilientes y seguros. Esto es especialmente relevante en el contexto de la tendencia “electrificar todo” y la creciente penetración de la electricidad renovable intermitente. Este análisis proporcionará valiosas lecciones sobre los éxitos y desafíos regulatorios a nivel mundial, con especial relevancia para la región de América Latina y el Caribe.

El taller también destacará los factores clave de éxito detrás de marcos regulatorios efectivos que promueven la seguridad energética, la sostenibilidad, la coinversión y la creación de empleo, ofreciendo modelos para otros países. Las discusiones explorarán la evolución regulatoria en respuesta a desafíos específicos de cada país, con el objetivo final de establecer un mercado mayorista de electricidad funcional.

Concluyendo con una perspectiva global, el taller brindará consejos sobre cómo establecer marcos regulatorios robustos, transparentes y efectivos, ofreciendo orientación para los países que buscan fortalecer sus sistemas regulatorios, desarrollar capacidad institucional y aumentar la autonomía de las agencias regulatorias en medio de desafíos energéticos en evolución.

Día: martes, 30 septiembre 2025
Hora: 14:00 - 17:30
Sala: Colchagua
Eje temático: Sector eléctrico
Ponentes del panel Construyendo un Sistema Eléctrico Resiliente y Seguro: Un Marco Regulatorio a Medida
Gabriela Elizondo
Gabiela Elizondo
Gerente del Programa de Asistencia para la Gestión del Sector Energético
Banco Mundial