Panel

Cocción limpia

Día:
Hora: -
Edicio:
Sala:
Información del panel

En América Latina, el acceso a tecnologías de cocción limpia sigue siendo un desafío importante para millones de personas. De acuerdo con la OMS el uso de combustibles contaminantes en los hogares genera graves riesgos para la salud, causando millones de muertes prematuras al año, especialmente entre mujeres y niños. La dependencia de la leña y otros combustibles tradicionales en zonas rurales y pobres perpetúa la desigualdad social, afectando principalmente a comunidades de Centroamérica, México y el Caribe.

Si bien el acceso a electricidad o gas no garantiza necesariamente un uso efectivo de servicios de cocción moderna; factores como el costo de los electrodomésticos adecuados y la capacidad de pago de los hogares influyen de manera crítica. Así, mejorar la cocción limpia en la región no solo requiere ampliar la infraestructura energética, sino también diseñar políticas que consideren la asequibilidad y la apropiación tecnológica por parte de los usuarios. ¿Como lograr que programas como Fogones Mejorados en Colombia o Gas para Todos en México se implementen en el resto de la región asegurándose que todos los hogares tengan acceso a energías limpias para cocinar?