Sesión

Energía con propósito: ¿Se puede erradicar la pobreza energética?

Eje temático: Transiciones energéticas justas
Información de la sesión

Garantizar el acceso universal, asequible y de calidad a la energía es una condición fundamental para el desarrollo sostenible. En América Latina y el Caribe, si bien se han logrado avances significativos en términos de cobertura eléctrica, persisten importantes desafíos vinculados a la asequibilidad del servicio, la calidad del suministro, la dependencia de fuentes contaminantes en sectores vulnerables y la desigualdad territorial en el acceso a tecnologías modernas.
La pobreza energética —en sus múltiples dimensiones— limita el desarrollo y la inclusión, y profundiza brechas estructurales que afectan especialmente a mujeres, pueblos indígenas, comunidades rurales y asentamientos urbanos informales. Abordarla implica repensar los modelos de provisión energética con un enfoque centrado en las personas, la justicia distributiva y el desarrollo inclusivo.
Esta sesión propone reflexionar sobre el rol de las políticas públicas, la innovación tecnológica, el financiamiento y la participación comunitaria como herramientas para erradicar la pobreza energética. Se presentarán casos de éxito que demuestran cómo la energía puede transformar vidas y fortalecer la resiliencia comunitaria. El diálogo pondrá en valor la energía como motor de equidad, salud y desarrollo sostenible.

Día: martes, 30 septiembre 2025
Hora: 14:45 - 15:30
Sala: Maipo
Eje temático: Transiciones energéticas justas