La energía geotérmica ha sido utilizada en sistemas energéticos por más de un siglo, aunque su impacto global ha sido limitado. América Latina explora fuentes no convencionales para diversificar su matriz energética, con la geotermia y la eólica offshore como apuestas estratégicas. Actualmente, la industria geotérmica está en un momento crucial, tomando en cuenta el Cinturón de Fuego del Pacífico y el potencial geotérmico de la región - entre 11 GW y 55 GW.
Las nuevas tecnologías están abriendo acceso a recursos que antes no se podían aprovechar, y la reducción de costos junto con modelos de financiamiento innovadores están facilitando la expansión de generación de energía no convencionales en los sistemas energéticos globales. ¿Cómo aprovechar estos recursos para industrias intensivas en energía (minería, hidrógeno verde) y reducir la dependencia de combustibles fósiles? No obstante, para aumentar la escala de la generación de energía no convencionales, es necesario enfrentar varios desafíos, como los riesgos en el desarrollo de proyectos, los procesos de permisos y licencias, las preocupaciones ambientales y la aceptación social.