Panel

Descarbonización del sector marítimo

Eje temático: Descarbonización
Información del panel

El transporte marítimo moviliza más del 80 % del comercio mundial por volumen y representa aproximadamente el 3 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, lo que equivale a cerca de 1.100 millones de toneladas de CO₂ al año. Aunque las emisiones por tonelada transportada han disminuido gracias a mejoras en eficiencia y modernización de flotas, las emisiones totales del sector han aumentado un 20 % en la última década, impulsadas por rutas más largas y el crecimiento del comercio internacional.

Para lograr que el sector sea carbono neutral en 2050, como propone la Organización Marítima Internacional (OMI), se necesitará reemplazar más de 300 millones de toneladas de combustibles fósiles por alternativas más sostenibles, lo que requerirá inversiones superiores a 1,5 billones de dólares en nuevas tecnologías, buques e infraestructura portuaria.

Actualmente, menos del 1 % de la flota mundial opera con combustibles bajos en carbono El nuevo acuerdo internacional que pondrá precio a las emisiones de carbono a partir de 2027 busca acelerar el cambio, pero surgen preguntas importantes: ¿será suficiente el nuevo sistema global de precios al carbono para que la industria marítima adopte tecnologías más limpias? ¿Cómo afectarán estos cambios a los costos del transporte y qué implicancias tendrá para los Estados insulares y los grandes exportadores de la región? ¿Qué mecanismos de apoyo y cooperación internacional serán necesarios para garantizar que la descarbonización del sector sea justa e inclusiva?