Panel

Capacitación & Empleo

Día:
Hora: -
Edicio:
Sala:
Información del panel

La transición energética en América Latina y el Caribe está generando nuevas oportunidades de empleo y requiere una capacitación adecuada para aprovechar al máximo estos beneficios. El crecimiento del empleo en el sector energético se ha acelerado, impulsado por inversiones en energías renovables y eficiencia energética. Es fundamental que las políticas de inclusión laboral y trabajo decente garanticen que nadie quede rezagado.

La transición energética en América Latina y el Caribe requiere enfoques de capacitación inclusivos que aborden las necesidades de diversos actores: desde comunidades locales hasta sectores industriales. Además, la educación y los programas de formación deben expandirse para evitar la ampliación de las brechas de habilidades, especialmente entre grupos subrepresentados como mujeres y jóvenes. También es necesario implementar políticas de habilidades que apoyen la transición verde y digital, asegurando que las personas puedan desarrollar y aplicar una amplia gama de habilidades. En conjunto, estos esfuerzos son esenciales para crear empleos verdes y promover una transición energética inclusiva y sostenible en la región. ¿Qué estrategias y políticas son necesarias para garantizar que la transición energética en América Latina y el Caribe sea inclusiva y genere empleos sostenibles para todos los sectores de la población?